19 Julio 2018
El pasado enero la ONG International Budget Partnership (IBP) organizó un taller sobre iniciativas de presupuesto abierto, en el marco de la transparencia presupuestaria, la rendición de cuentas y la participación ciudadana. El taller tuvo lugar en Washington DC (EEUU) entre el 23 y 25 de enero. A él acudió nuestro segundo vicepresidente y encargado de Cooperación Internacional y Programas de Buena Gobernanza, Alfredo Okenve. Junto a él, una treintena de investigadores de la sociedad civil de varios países de todos los continentes, también participó en el evento.
Guinea Ecuatorial es considerada uno de los países del mundo con menor transparencia, según el Índice de Presupuesto Abierto (OBI en inglés). En el año 2017, IBP clasificó a Guinea Ecuatorial:
- 0/100 en Transparencia: "Guinea Ecuatorial no brinda al público información presupuestaria".
- 0/100 en Participación Pública: "El gobierno de Guinea Ecuatorial no le ofrece al público oportunidades para participar en el proceso presupuestario".
- 22/100 en Vigilancia del Presupuesto: "La legislatura y la institución superior de auditoría en Guinea Ecuatorial proporcionan vigilancia débil del presupuesto".
La participación de nuestra ONG en dicho taller es esencial para la participación de la Sociedad Civil en la vigilancia de la actividad presupuestaria del gobierno, como establece la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción (UNCAC en inglés), ratificada por Guinea Ecuatorial en 2018, y que le obliga a tomar medidas de lucha contra la corrupción.
Previo al taller, el 22 de enero, Alfredo Okenve se reunió en Washington con las divisiones encargadas del país en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, para intercambiar información y conocer las líneas de cooperación existentes de estas instituciones con Guinea Ecuatorial.